ᴅᴀᴛᴏꜱ ɢᴇɴᴇʀᴀʟᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘᴇᴅᴀɢᴏɢÍᴀ ɪɴꜱᴛɪᴛᴜᴄɪᴏɴᴀʟ
Propuesta pedagógica
El objetivo primordial es el análisis de institucionalización del proceso educativo y de la propia institución escolar.
Principios psicológicos
La psicología concentró su atención exclusivamente en lo individual, y sólo a últimas fechas ha vuelto la mirada hacia lo colectivo.
Tal es el caso del psicopedagogo norteamericano Carl Ransom Rogers (1902 - 1987), quien originalmente se interesó por la terapia individual, pero que en sus últimos trabajos evidenció una auténtica preocupación por la utilización del grupo como factor y contexto terapéutico.
Principios axiológicos
Consideran que la primera acción instituyente de un grupo de alumnos es la integración del propio grupo, por ello, promueven la autogestión como un principio fundamental de la pedagogía institucional.
Características y/o funciones del docente
El docente realiza propuestas de modelos institucionales para el desarrollo del proceso educativo.
El docente también realiza propuestas institucionales, pero con características tendientes a individualizar la autoformación.
El docente adopta el rol de "consultante" dentro del grupo en proceso de formación.
Características y/o funciones del alumno
Promueven la autogestión como un principio fundamental de la pedagogía institucional.
Características y/o funciones de la escuela
Se considera a la escuela como alienada y alienante.
Función social de la educación
La "burocracia pedagógica consiste en una estructura social en la que las decisiones fundamentales (programas, designaciones) se toman en la cúspide del sistema jerárquico". Y en una administración burocrática de carácter fijo e impersonal en cuando a sus obligaciones y sanciones.
Referencias consultadas
Comentarios
Publicar un comentario