Entradas

Pedagogía instituciónal.

https://youtu.be/mYLm4O7s_3w

Lobrot

Imagen

EMPATÍA EN EL SIGLO XXI

BUSCANDO LA EMPATÍA EN EL SIGLO XXI Alumnos responsables de su propio aprendizaje: La pedagogía institucional es concebida como el análisis de lo que ocurre dentro y fuera de las instituciones educativas, es aquella que permite a los alumnos hacerse cargo en forma total o parcial de su propia formación,en ella los alumnos no son considerados como objetos sobre los cuales se transmite conocimiento,si no son vistos como individuos responsables de su propio aprendizaje y de su formación.                                                                                  Transformación de aulas...

🅼🅰🆃🅴🆁🅸🅰🅻 🅰🆄🅳🅸🅾🆅🅸🆂🆄🅰🅻.

Imagen

𝙰𝚙𝚘𝚛𝚝𝚎𝚜 𝚊 𝚕𝚊 𝚎𝚍𝚞𝚌𝚊𝚌𝚒ó𝚗.

La perspectiva institucional es, por lo tanto, punto de paso obligado en el camino del análisis de lo que pasa en educación. La institución puede verse como la forma que adopta la reproducción y la producción de las relaciones sociales.   Autogestión pedagógica como "una preparación para la autogestión social".  Existen tres tipos de autogestión (Palacios, 2002: 265): Autogestión política: conjunto de actividades de un grupo para defenderse de amenazas externas o internas, es decir, dentro o fuera del grupo. Autogestión terapéutica: analista y paciente realizan actividades específicas para la resolución de conflictos.  Autogestión pedagógica: "El principio consiste en colocar en manos de los alumnos todo lo que sea posible, es decir, no la elaboración de programas o la decisión de los exámenes, que no dependen ni del docente ni de los alumnos, sino el conjunto de la vida, las actividades y la organización del trabajo en el interior de este marco. No só...

ᴜɴ ʀᴇʟᴀᴛᴏ ꜱᴏʙʀᴇ ᴍɪᴄʜᴇʟ ʟ.

Imagen
Infiere que el aspecto institucional es el más importante porque es más duradero y surge desde nuevas perspectivas que el ser humano no ha contemplado aún, si lo miramos desde otro enfoque moderno el individuo debe de adaptarse a las normatividades que la escuela u otro centro educativo está demandando; tales como sus reglas y normas, surge un grupo de diagnóstico, a lo que me refiero es en base de una evaluación critica que se ha obtenido de un grupo de estudio y para ello nos arroja un diagnóstico del cual podemos tener severas características que habíamos observado o no.  El grupo de Diagnostico puede resultar un instrumento eficaz para acortar el camino y facilitarlo. Y es completamente cierto desde una conclusión tan enorme, el querer tener resultados implica una manera de obtenerlos, después de esto, ¿Cuál es el verdadero propósito para los que están dispuestos a colaborar? y ¿Para qué? En realidad se deben tener razones específicas para el fin de estos diagnósticos ...

ᴅᴀᴛᴏꜱ ɢᴇɴᴇʀᴀʟᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘᴇᴅᴀɢᴏɢÍᴀ ɪɴꜱᴛɪᴛᴜᴄɪᴏɴᴀʟ

Propuesta pedagógica El objetivo primordial es el análisis de institucionalización del proceso educativo y de la propia institución escolar. Principios psicológicos          La psicología concentró su atención exclusivamente en lo individual, y sólo a últimas fechas ha vuelto la mirada hacia lo colectivo. Tal es el caso del psicopedagogo norteamericano Carl Ransom Rogers (1902 - 1987), quien originalmente se interesó por la terapia individual, pero que en sus últimos trabajos evidenció una auténtica preocupación por la utilización del grupo como factor y contexto terapéutico. Principios axiológicos Consideran que la primera acción instituyente de un grupo de alumnos es la integración del propio grupo, por ello, promueven la autogestión como un principio fundamental de la pedagogía institucional. Características y/o funciones del docente              El docente realiza propuestas de modelos in...